http://www.martapruna.com/

martes, 16 de abril de 2013

Pensamientos en el aire



 marzo 2013…Pensamientos de un avión
Llega la Marta , por fin,  aun tener escala en Cairo y solo haber atravesado el Nilo en un montón de constelaciones que quedan pegadas a la orilla de uno de los lados , como un contorno de ojos,  fino, que va dibujando sus curvas…sus orillas…eses y  eses como una culebra pequeña y atontada,  porque la  acaricio.
Aún no es  mi destino.  A una altura de 7162…hemos pasado Mumbai, Hyderabad y Rangun…y de golpe tengo casi ocho horas menos… Guilin no parece lejos, hasta Sydney parece que esté aquí al lado…ahora solo seria cosa de 4 h más y ya estaría en Australia. La altura va bajando deliberadamente ya  4622m, ya solo quedan 50 km a Bankgkok, como ir dos veces a Borges, la diferencia es lo que encuentras…
3000m y a 500 k/h y seguimos disminuyendo la velocidad, reduciendo fuerza,  hasta rozar el suelo,  probando la tierra, ensayando un territorio nuevo .Ya solo 30 km para llegar, realmente como si me llegara a Juneda o Arbeca…pero es  Mergi  que está al norte….nunca estuve tan cerca de la línea del Ecuador entre dos océanos, Indico y Pacifico…

Planeamos de nuevo, en unas horas dejamos atrás países, como si fueran grandes pisadas.  La máquina blanca va traspasado cordilleras  y  glaciares, en lugares remotos, pretéritos, parajes y posiciones en una bola que orbita sin cesar, en sentido opuesto al que viajo.  Saltamos de Bangkok a Pakistán, saltando por la India y por Nepal. En la la misma altura que la India queda Omán , solo hay agua con un relieve debajo y un mundo de seres vivos, tan infinito como el que queda allí arriba, que parecía el mismo cielo. Pero no lo era, Marta querida, era otro mundo con un cielo mas nublado, continuamente cubierto de una capa plomiza, que incluso rozaba el suelo, mientras la marea un par de veces al día,  subía y bajaba, y al descender bajaba el agua dejando al descubierto un inmenso cementerio de corales cubiertos por una arena ya no tan blanca, como la playa maya.  Aun,  Marta, crees que existe? esa orilla que pretende encontrar ese estado Nirvana y ser la gran metáfora de  la Felicidad, el símbolo del paraíso encontrado. Piensas que un litoral, una cantidad de arena, unas miles de toneladas, un poco de polvo que se frena  en la roca dura coloca en el ser humano ese estado deseado. Anhelamos siempre lo que no tenemos.  Nos quedamos con la superficie, en el plano sin ver más allá…miramos raso el mar, sin ver su fondo con todas sus galaxias, nos quedamos con su brillo, con el color,  con tan solo una sensación que creemos que nos desmonta…


martes, 29 de enero de 2013

8 Toneladas

Enero del 2013


Unas cadenas rodean el cubo, cuyos  extremos   lo alzan y esos hierros  se tensan…8 toneladas quedan suspendidas en el aire, como esposas hacen mover lentamente mueven el enorme pedrusco hasta llegar al suelo…Parece que la hierba se alza en la urgencia de sentir la luz que pronto le será robada…ahora puedo entornar lo que siente esa hierba en su último suspiro…Deliberadamente cae la piedra encima de las maderas y ellas se hunden en el suelo mojado, la misma madera se presiona, se estruja al caer finalmente la piedra…8 toneladas son muchas para soportar la vida subterránea…pero seguramente alguna vida sobrevivirá a esa penumbra cerca de las vigas de madera estrujada.
El pedrusco se libera  de sus cadenas…que se deslizan en su superficie sin dañar el acabado aún salvaje, con su corte de cantera (ya ha sido movida muchas veces, lo descubro en sus aristas deformadas) en ese material que falta, en los cantos maltratados por la necesidad de espacio en otros espacios más grandes…donde el bloque tenia la misma dimensión que un terrón de azúcar, entre decenas de otros de un tamaño similar…

La Exactitud

Diciembre 2012



Unos ojos de color miel, estudian la manera de retocar unas formas,  para que  sean  exactas. La precisión tiene que ser llevada a cabo y hay que añadir acero o reducirlo para que el material llegue por todas partes…Esas cavidades que quedaban ocultas en otros estudios, aparecen ahora en estos nuevos vídeos…
Los ojos vivos detectan fallos, descubren que hay montículos en alguna de las paredes, en los tubos de inyección, en los negativos del circuito de refrigeración… y en la imagen, siempre tridimensional  se  divisa esa montaña de material que sobra:  verdaderos cerros quedaron atrapados por el calor o por el frio…hay que rebajar esas colinas, para que el paisaje sea correcto… un par de árboles han quedado enganchados , atrapados por algún fallo humano, no calculado, y ahora se paga ….Hay que revisar todo el espacio a la milésima de milímetro, hay que responsabilizarse de la pieza para que salga perfecta, y eso lleva tiempo…una pequeña piedra, que en la escala humana quitaríamos con un cincel y un martillo, aquí no alcanza el ojo a ver…nuestro nervio óptico queda tan tensado que se agarrota al querer  ver y traspasar la pantalla…Queremos que sea perfecto, y hay cosas que pueden casi serlo…a pesar de ser humanos.

jueves, 22 de noviembre de 2012

tour Eifell



Noviembre 2012
Bajas,  las Baterías  están al rojo, el densímetro me avisa que no tengo que enchufar nada. Sube el acido sulfúrico por la pipeta transparente, traspasa en su movimiento ascendente el verde forest ,  el naranja  y llega al rojo cadmio claro y allí se detiene. Me asusta ese purpura. Entonces, descubro, en algún lugar de mi mente,  aquel  trepar por la Tour Eiffel, que paralizaba el alma. Recuerdo como levitaba mi cuerpo entre la gente en aquel ascensor… y como los líquidos de mi estómago se agitaban  en mí, mientras dejaba pasar los diferentes segmentos de la enorme estructura de  acero con sus remaches. Mas de 7000 toneladas dejaba atrás, y  2.500.000 ”rivets”  apretados y seguros,- no son  tornillos desmontables sino  roblones sólidos que  unen el acero de forma permanente, para siempre: un eje con una cabeza, que se hace pasar a través de ambas piezas y después se deforma el extremo del eje-Así, se sucedían en un impacto de segundos, como si sus dos años de ejecución no hubieran significado nada, y eso que la ejecución de la obra se hace  ya sin esfuerzo…
Lo complicado es el proyecto, el esbozo, el alma de la obra…el dibujo sin goma, y decido  aquí,  que  la electricidad  puedo producirla  yo misma.  A la luz de una  vela blanca, podría,  con un ser especial llevar a cabo ese remache sólido y en esa unión producir el voltaje que necesito…la nevera, el electrodoméstico más constante e imprescindible lo convierto en prescindible, arranco el cable deliberadamente y calla al fin, enmudece. No quiero otro ruido que el que  escucho cuando respiro,  que imagino junto a otro ser, cerca, junto a mi oído, soplando su aire interior. Pienso como recorro ese aire que me llega, como lo acompaño de nuevo en su entrada…como viajo a su interior hacia sus pulmones y tránsito por ellos, y recorro sus paredes  con cavidades, y  choco con puertas que nunca se abrirán…

Slait-Guitarre


Octubre 2012
Slait –guitarre
Las cuerdas de metal  se anudan, dando vueltas,  una otra vez, se agrupan, forzando una obligada dirección. Paralelas se tensan hacia un mismo sentido o hacia ninguno, viene a ser lo mismo. Las sirgas  se abrazan desde su comienzo hasta su inmediato  fin. Y entre, solo tensión…incluso tensión .
Una especie de barra de acero pequeña se desliza encima de las cuerdas, creando una nueva resistencia, endureciendo la elasticidad que quedaba, tirando  al ser-con el objeto tieso – al límite…un nuevo sonido, más plano, más metálico, más eléctrico que nos desnaturaliza…
Pendule(du lat. Pendulus qui pend).Corps soumis à l’ action de la pesanteur et mobile autor d’un point fixe: les oscillations d’ un pendule sont théoriquement isochrones. Pendule balistique,instrument pour determiner la vitesse d’un proyectile. Pendule électrique, instrument  formé d’ un balle de sereau suspendue par un fil de soie. Pendule compensateur, pendule qui conserve une langueur fixe, malgré la variation de la température.
Y en este caso, se convocan sonidos,que reclaman emociones a los sentidos…Citan a los oídos sonidos armónicos que invitan a sentir…solo sentir…Y la vista …otro sentido, alza la mirada para entender cómo se produce esa asonancia…esa rima…ese  eco que resuena en los que miran o  admiran…nosotros  ignorantes, embobados…Miradas que denotan saber o analfabetismo…atrasados en este mundo, nuestro…cada uno el suyo…su ombligo. Pues estamos focalizados en nuestro centro, como si fuera el único eje, la médula del universo, como si nuestras pre-ocupaciones fueran importantes para esta vida..grande…
El universo esta lleno de puntos, que no entendemos ni  que son, que ni siquiera nuestra vista alcanza a ver ….